La guía sobre altavoces de pared para principiantes

Un altavoz de pared Sonos al lado de una persona leyendo en una butaca junto a una chimenea

Hay quienes miran una pared y solo ven una barrera, una limitación. Otros ven un mar de posibilidades, al menos en lo que respecta al sonido. Para estos últimos, instalar unos altavoces de pared es probablemente la forma más lógica de convertir en realidad sus sueños de tener un sonido inmersivo de primera.

Los altavoces de pared suelen instalarse al nivel de los oídos (o ligeramente por encima) en las propias paredes de la casa. Como comparten el mismo plano horizontal que los oídos de las personas, son capaces de ofrecer el nivel de nitidez ideal para un cine en casa o un sonido envolvente. Además, estos altavoces se funden con la decoración de la habitación.

Esta combinación de sonido prémium y estética sencilla hace que sea una opción muy atractiva, ya sea como sistema individual o como parte de una configuración de sonido más amplia. En esta guía, hablaremos de todo lo que tienes que saber sobre los altavoces de pared para que puedas decidir si son o no los más adecuados para ti.

¿Vale realmente la pena instalar unos altavoces de pared?

Hay algo que tener en cuenta a la hora de valorar si de verdad te merecen la pena o no. Lo cierto es que normalmente requieren más tiempo, esfuerzo y planificación a la hora de instalarlos que los altavoces de suelo o los que van montados en la pared de toda la vida.

Dicho esto, merecen mucho la pena para quienes no quieren sacrificar ni el sonido ni la estética. Los altavoces Sonos In-Wall de Sonance ofrecen una experiencia de sonido prémium que pasa totalmente desapercibida en tu casa.

Los altavoces de pared se integran a la perfección con la decoración y tu sistema de sonido

Una de sus ventajas es que, como altavoces individuales, crean un sonido espectacular tanto para escuchar música como para usarlos como un cine en casa. Su forma, diseño y ubicación dentro de la habitación son factores que contribuyen a crear un sonido de calidad con frecuencias altas nítidas, frecuencias medias intensas y graves potentes.

Además, también puedes conectar los altavoces Sonos In-Wall con otros altavoces Sonos para obtener un sistema de sonido envolvente para tu cine en casa. Tienes dos opciones para crear un sistema de cine en casa con este tipo de altavoces:

  • Altavoces Sonos In-Wall, una barra de sonido Sonos y un Sonos Amp. En esta configuración, los altavoces de pared se encargan de los canales traseros y envolventes, mientras que la barra de sonido Sonos se ocupa de los canales delanteros. Finalmente, Sonos Amp se conecta a la barra de sonido y alimenta los altavoces traseros y envolventes (incluidos los altavoces de pared).
  • Altavoces Sonos In-Wall y dos Sonos Amp. Esta configuración incluye, al menos, dos pares de altavoces Sonos In-Wall. Uno se utiliza para los canales delanteros y el otro para los canales traseros/envolventes. Cada par está alimentado por su propio Amp. Si añades un subwoofer, este pasaría a ser un sistema de sonido envolvente 4.1, porque Amp produce un canal central «fantasma» con los dos altavoces delanteros.

Los altavoces de pared necesitan una instalación especial

Instalar altavoces de pared no es tan rápido como configurar un altavoz inalámbrico que no requiere una instalación propiamente dicha. Lo más probable es que tengas que contratar a un instalador profesional, ya que es necesario instalar un Sonos Amp, hacer agujeros en las paredes para colocar los altavoces y pasar cables de los altavoces a Amp. Los diferentes materiales de las paredes y las dimensiones del espacio pueden afectar a lo que es o no es posible hacer durante la instalación, y un profesional puede ayudarte a diseñar una configuración personalizada que se adapte a tus circunstancias concretas.

Teniendo en cuenta los requisitos de instalación, tendrás que plantearte si los altavoces de pared son realmente adecuados para ti. Si vives de alquiler o tienes pensado mudarte en unos años, puede que invertir en unos altavoces arquitectónicos no sea lo más recomendable. Y si más tarde los desinstalas y los cambias de ubicación, seguramente tendrás que volver a gastar dinero para retirarlos, reparar las paredes y volver a instalarlos.

Pero sí tienen su lado positivo. Si la casa es tuya, instalar altavoces arquitectónicos puede ser una muy buena inversión. No solo obtendrás un sonido de alta calidad con una estética que pasa desapercibida, sino que es probable que nunca más tengas que desinstalar y volver a instalar los altavoces. Aun si decides mudarte o vender la casa, tener instalados unos buenos altavoces arquitectónicos puede incluso revalorizar la propiedad.

Imagen de unos altavoces Sonos de pared
Un especialista instalando unos altavoces Sonos de pared en el baño

¿Cómo se alimentan los altavoces de pared?

Necesitas un amplificador o un receptor de vídeo y audio para alimentar los altavoces de pared.

Al igual que otros altavoces arquitectónicos, los altavoces de pared son altavoces pasivos. Es decir, no cuentan con un amplificador integrado que los alimenta. Si buscas una solución todo en uno que no necesite un amplificador externo, elige un altavoz activo, como Sonos Era 100 o Era 300.

Puede que te preguntes por qué los altavoces arquitectónicos no llevan un amplificador integrado. ¿No sería más sencillo así?

La respuesta tiene que ver con el espacio y la física. Normalmente, los altavoces pasivos son más grandes, lo que les permite ofrecer un rendimiento bastante mejor. Para alimentar altavoces de este tamaño hacen falta amplificadores más grandes y robustos. Pero integrar un amplificador así en el propio altavoz aumentaría considerablemente su peso y volumen, lo que dificultaría la instalación. Por eso los altavoces arquitectónicos suelen ser pasivos.

Lo bueno es que alimentar unos altavoces Sonos In-Wall de Sonance es muy fácil con un Sonos Amp. De hecho, hemos diseñado Amp específicamente para estos altavoces.

Amp ofrece una protección segura y fiable ante cualquier posible saturación para hasta tres pares de altavoces pasivos Sonos. Y si lo utilizas con altavoces Sonos In-Wall o In-Ceiling, puedes usar la función «Detectar Sonos Architectural» de la app Sonos para habilitar el procesamiento avanzado de señales digitales (DSP), así como ajustar el sonido con Trueplay. El DSP optimiza la ecualización para ofrecer un sonido más potente, mientras que Trueplay ajusta los altavoces en función de la disposición de tu casa para obtener un sonido más personalizado que tiene en cuenta la acústica específica del espacio.

¿Cuántos altavoces de pared necesito?

El número exacto de altavoces de pared que necesitas depende de la zona que quieras abarcar y la forma en la que quieras usarlos.

Si tu intención es utilizarlos principalmente como parte de un sistema de sonido envolvente para un cine en casa, un par de altavoces de pared debería ser suficiente. Así, actuarán como los altavoces de sonido envolvente izquierdo y derecho y los puedes combinar con los altavoces delanteros colocados cerca de la tele para crear una experiencia de sonido envolvente 5.1 o 7.1 (según los altavoces delanteros que utilices).

Para distribuir el sonido por toda la casa, la mayoría de las instalaciones requieren dos pares de altavoces (cuatro en total) por cada Amp. Esta configuración es más que suficiente en la mayoría de las ocasiones. En una configuración de sonido multiroom puedes añadir un par de altavoces en cada habitación, como un dormitorio o un baño, ya que Amp es capaz de alimentar sin problemas hasta seis altavoces Sonos Architectural en total.

Si no tienes claro cuántos altavoces necesitas para tu caso particular, te recomendamos consultar a un profesional. Él te sabrá orientar sobre las distintas opciones y te dará una opinión experta sobre cómo conseguir justo lo que buscas.

¿Dónde debo colocarlos?

Si vas a usar los altavoces de pared como canales de sonido envolvente en un sistema de cine en casa, lo más habitual es colocarlos en las paredes laterales, entre 0,6 m y 1,8 m detrás de la zona de asientos y a una altura de entre 1,5 m a 2,1 m del suelo. Puedes consultar el diagrama de esta posición en el manual de instalación de Sonos In-Wall de Sonance, que te mostramos aquí:

Diagrama de colocación de altavoces Sonos de pared para crear sonido envolvente para un cine en casa

Por supuesto, las dimensiones y configuraciones exactas de tu espacio desempeñan un papel importante para determinar la mejor posición de los altavoces.

En general, lo ideal es dejar al menos 0,6 m de espacio entre el altavoz de pared y la pared que queda perpendicular a él. Dicho de otro modo, no lo coloques demasiado cerca de una esquina. Así, las ondas de sonido no rebotarán en la pared lateral antes de alcanzar el resto del espacio. De lo contrario, podrían producirse distorsiones, reverberaciones o pequeños problemas de sincronización.

También merece la pena consultar a un instalador profesional para garantizar que la acústica única de la habitación se tenga en cuenta a la hora de colocar los altavoces. Independientemente de donde los coloques, usar Sonos Amp te permite aprovechar la tecnología de ajuste Trueplay™. Esta permite adaptar el sonido a la acústica específica de tu espacio para que tu contenido siempre suene justo como debe. Eso sí, ten en cuenta que Trueplay™ solo funciona si todos los altavoces conectados a Amp son del mismo tipo.

¿Pueden pintarse los altavoces de pared?

¡Por supuesto! Si quieres que los altavoces se mimeticen por completo con tu entorno, puedes pintar las rejillas.

No es tan difícil como parece. De hecho, es bastante sencillo. Las rejillas del altavoz se fijan con imanes y cubren por completo el marco exterior del altavoz, así que solo tienes que retirarlas, pintarlas y volver a colocarlas cuando la pintura se haya secado del todo.

Eso sí, antes de pintar las rejillas tendrás que prepararlas. Por ejemplo, sacando el tejido de la cara interna y aplicando una imprimación para metales en espray.

Puedes consultar las instrucciones detalladas sobre cómo pintar las rejillas en el manual de instalación de Sonos In-Wall de Sonance.

¿Cómo se controlan los altavoces de pared?

Si tus altavoces Sonos de pared están conectados a un Amp, puedes controlarlos directamente con la app Sonos con un dispositivo Android o iPhone.

¿No quieres usar tu smartphone ni tu tableta? Como Sonos no tiene un dispositivo específico para controlar los altavoces, puedes elegir entre diferentes controladores de otras marcas. Fíjate en que ponga «Works with Sonos» para tener la certeza de que el controlador que eliges sea compatible con tu sistema de sonido para el hogar Sonos.

Una persona al teléfono sentada en un sofá al lado de un altavoz Sonos de pared

¿Y qué hay de los altavoces de techo?

Los altavoces de techo, al igual que los altavoces de pared, son altavoces «arquitectónicos». Pero esto no quiere decir que sean exactamente iguales.

Primero, hablemos de lo más obvio: los altavoces de techo se instalan en el techo, y no en las paredes. Esto los hace una opción mucho más popular. Se instalan mucho más a menudo que los altavoces de pared, quizás porque las personas son más reticentes a hacer agujeros en las paredes que en el techo. A parte de esto, los altavoces de techo suelen ser más fáciles de instalar, porque en el falso techo suele quedar espacio suficiente para trabajar.

Entonces, ¿son más aconsejables los altavoces de techo? No necesariamente. Si buscas una experiencia más inmersiva, los altavoces de pared pueden ser un complemento perfecto para los altavoces de techo. Son especialmente idóneos para crear un sonido más concentrado, porque se colocan al nivel de los oídos.

Un sistema de sonido que se integra por completo en casa

Si quieres crear el ambiente perfecto en casa, no solo es importante el sonido. Los altavoces de pared tienen lo mejor de los dos mundos: son una solución de sonido prémium y tienen un diseño minimalista que se integra perfectamente con las paredes y los muebles de tu casa.

Además, se conectan fácilmente con otros altavoces arquitectónicos de Sonos, como los altavoces de pared y los altavoces de exterior resistentes a la intemperie. Combínalos todos para crear un sistema de sonido que consiga que cada momento sea mágico, ya sea al ver una peli en el sofá, organizar una cena con invitados o dar una fiestecita en la terraza.

Si necesitas ayuda con el diseño o la instalación de tu sistema de altavoces arquitectónicos Sonos, busca un instalador cercano.